jueves, 29 de agosto de 2019

Paro Nacional

Paro Nacional de 48 horas del Magisterio exigió respeto por la vida, la salud, la educación pública y la profesión docente



El Paro Nacional de 48 horas del Magisterio, los días 28 y 29 de agosto, se vivió con mucha efervescencia, con energía, pero en paz. Los maestros atendieron la convocatoria de Fecode y de los sindicatos filiales a las acciones en las diferentes ciudades del país.
El Paro se desarrolló el miércoles 28 de agosto con asambleas informativas, movilizaciones y mítines. En Bogotá, tuvo lugar una concentración en la Secretaría de Educación Distrital, que luego se dirigió hasta el Ministerio de Educación. Allí, los docentes con alocuciones y gritos hicieron sentir su mensaje al Gobierno Nacional.
El jueves 29 de agosto, el Paro continuó con marchas y concentraciones frente a las sedes de las entidades prestadoras de salud en cada ciudad. En la capital de la República, alrededor de 8.000 maestros de Bogotá y delegaciones de Cundinamarca se congregaron frente a la Fiduprevisora para exigir a esta entidad una mejor administración del Fomag y de sus recursos. En concreto, hubo rechiflas y coros para visibilizar la gravedad de la problemática de salud que aqueja a los docentes y sus familias.
Ciudades como Pereira, Barranquilla, Medellín, Cali, Bucaramanga, Mocoa, Nariño, Montería, Cartagena, Manizales, entre otras, reportaron una excelente participación y compromiso del Magisterio en las actividades desarrolladas.
El presidente de Fecode, Nelson Alarcón, denunció en estos dos días que en el año ha sido asesinados 10 docentes; 680 han sido amenazados; se reciben hasta 3.000 quejas diarias por deficiencias en el servicio de salud; los maestros pueden esperar hasta cinco meses por una cita; además de verse perjudicados por demoras en programación de citas con especialistas, falta de medicamentos y muchos otros problemas.
Fecode mantiene su voluntad de diálogo pero exige soluciones concretas al Gobierno Nacional, no sólo reuniones. En este momento los maestros comienzan la preparación de la Gran Caravana por la vida, la paz y la democracia, que se dirigirá desde distintas partes de Colombia hasta el corregimiento de Toez, en Santander de Quilichao, Cauca, los días 6, 7 y 8 de agosto.

Permisos Remunerados

En el siguiente enlace, pueden descargar la Directiva Ministerial 16, la cual habla, entre otras cosas, de los permisos Remunerados para docentes y directivos docentes.

Ver Directiva AQUÍ