martes, 17 de octubre de 2023

Píldoras sobre concurso docente:

 CÁPSULAS INFORMATIVAS SOBRE CONCURSO DOCENTE

A continuación te presentamos algunas cápsulas informativas en la que podrás encontrar información sobre el concurso docente.

¿Se deben reconocer títulos durante el periodo de prueba?

Si, aquí el comunicado de ADIDA en el que se define esta situación: https://drive.google.com/file/d/1JKuOgk3mT0OTAKjD-0QN3y086L58mrXO/view?usp=sharing


1. ¿Cuál es la vigencia de la lista de elegibles después de cobrar firmeza?


2. ¿ Cuáles son los criterios de desempate en las listas de elegibles?


3. ¿ Puede el profesional no licenciado obtener el título después de la calificación del periodo de prueb?



5. ¿Existe un tiempo definido entre la firmeza de la lista de elegibles y la convocatoria audiencia pública de escogencia de cargo?

A propósito de esta pregunta, la CNSC respondió a tutela interpuesta 2023E1T-00122 NOTIFICA FALLO ACCIÓN DE TUTELA lo siguiente:

"Expuso que la respuesta dada a la pregunta 1 se justifica en que la normativa citada establece 
las etapas que se deben surtir posterior a la publicación de las listas de elegibles y antes de adelantar la audiencia pública para la escogencia de vacante definitiva en establecimiento educativo, que así la cosas, no se puede definir un tiempo específico entre estas, ya que se debe agotar el procedimiento establecido antes de la audiencia, y es por esto que, se enmarco la normativa que regula el procedimiento con el fin de que el peticionario tenga un conocimiento completo del trámite, en el cual no se establecen términos específicos entre etapas." (negrillas fuera del texto)

4. ¿Cómo se desarrollo el proceso de nombramiento en periodo de prueba después de la audiencia de escogencia de plaza? ¿Puedo solicitar prórroga para iniciar mi periodo de prueba después de los 10 días hábiles que me dan para la posesión?

6.  ¿Cómo puedo consultar si ya salió mi OPEC en el Banco Nacional de Listas de Elegibles?


7. ¿Cuáles son las modalidades de audiencia?
A continuación se describen las modalidades de audiencia, resaltando que hasta el momento la audiencia presencial es la única por la que se ha venido convocando. 


8. ¿Cuáles son las reglas para el desarrollo de la audiencia pública?



9. ¿Puede alguien representarme en la audiencia si dado el caso, no puedo asistir?


Para la representación en audiencia pública, el docente puede diligenciar el siguiente poder: https://drive.google.com/file/d/1lQ86lDs_mfAWPBPqoVEK5r2IaxNuyaTJ/view?usp=sharing


10. ¿Qué documentos ha solicitado el Distrito de Medellín en Audiencia pública?

A continuación relacionamos el check list  y los documentos que que solicitó Medellín en la audiencia del día 11 de octubre: https://drive.google.com/file/d/13MTRupbvs1AQSE-7SxF-YkDtc7OADJx9/view?usp=sharing

11. ¿Qué documentos solicita la Secretaría de Educación de Antioquia?

A continuación relacionamos los documentos que aparecen en la página de Seduca: https://drive.google.com/file/d/1PSWu2pbybWhkApkjGNjcMDJcrpITy9kw/view?usp=sharing

12. ¿Hay formatos para solicitar vacancia temporal si estoy en carrera y deseo hacer el periodo de prueba en la misma o en otra ETC?

Los docentes con derechos de carrera pueden solicitar vacancia temporal en su ETC, de manera que si al finalizar el periodo de prueba desean regresar a su antigua plaza, o pierden el periodo de prueba, puedan continuar donde estaban. Este formato puede ser útil para estos docentes: https://drive.google.com/file/d/1QOhlEkIaybizobMPfBnJUiiMdUCCNCFr/view?usp=sharing


14. ¿Cuál es la tabla salarial del año 2023 de los maestros vinculados bajo el decreto ley 1278?


15. ¿Cuáles son las primas y bonificaciones del magisterio y cuál es la normatividad?


16. ¿Qué descuentos puede ver reflejados un maestro en su colilla de pagos?