INFORME DEL PRESIDENTE DE FECODE, COMPAÑERO NELSON ALARCÓN, SOBRE EL AVANCE EN LAS NEGOCIACIONES, PUNTUALMENTE, EN EL PUNTO NÙMERO 1 DEL PLIEGO DE PETICIONES: POLÍTICA EDUCATIVA PÚBLICA Y FINANCIACIÓN.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
SALUD FOMAG ANTIOQUIA Un cordial saludo, compartimos revista oficial del Fomag en el que se presentan de manera oficial cada uno de los ca...
-
INFORMACIÓN SOBRE SALUD DEL MAGISTERIO ANTIOQUEÑO (ACTUALIZADO 26 DE AGOSTO DE 2024) Compartimos información actualizada por ADIDA en su Not...
-
Presentación: funciones y competencias docentes Descargue la presentación aquí: https://drive.google.com/file/d/1mwMnVq1rqgXS-QDJp1dEM1Qq...
Saludos. Importante lo acordado; pero, no menciona nada respecto al aumento del salario y estamos comenzando mayo. Qué pasa, el docente sólo podrá vivir de infraestructura y otros acuerdos, pero lo económico qué? o qué se está manejando por debajo como siempre?
ResponderEliminarSobre el aumento salarial de los trabajadores del Estado.
EliminarEste aspecto se negocia en la mesa de estatales, ellos están pidiendo que además del IPC, se reconozca lo de productividad, no solo de este año sino de años anteriores. Nosotros somos parte de la CUT, tenemos una representación en una mesa grandísima, donde están además la CUT, CGT , CTC, ÚNETE,y otras, hasta hoy no se ha tocado el punto salarial en las mesas.
FECODE sale a marchar, a paro y a la movilización, pero recuerda que son todos los estatales, incluyendo la policia, ejército, salud, judicial, servicios, administrativos, etc.
Nosotros además del IPC de este año, que es lo legal (3,18), esperamos el acuerdo en la mesa, estamos prestos a los llamados que se hagan desde las centrales al respecto de estos puntos y otros del pliego.
De otro lado, producto del acuerdo logrado por FECODE en el Paro del 2015 sobre nivelación salarial, tenemos 3% adicional. Este es el último año de nivelación acordado. En el pliego está la nivelación para 2020,2021 y proyectar los otros años.
Hay que tener en cuenta que los tres puntos de la bonificación de nivelación del año pasado, en la mayoría de entidades territoriales no se está pagando, pues solo hasta que salga el decreto de salarios se vuelve base salarial. Es decir el retroactivo para los maestros contempla: los tres puntos de bonificación del año pasado donde no lo estén cancelando, 3,18 del IPC, lo que acuerden las centrales y los 3 puntos de nivelación de este año
Martha Alfonso
Ejecutiva de FECODE
Compañero, el tema de salario se está discutiendo en la mesa estatal
ResponderEliminar