sábado, 30 de diciembre de 2023

EVALUACIÓN DE ASCENSO Y REUBICACIÓN 2024

 CONVOCATORIA OFICIAL A CONCURSO DE ASCESO Y REUBICACIÓN 1278

MODIFICACIÓN CRONOGRAMA DE ASCENSO Y REUBICACIÓN


RESOLUCIÓN 001979 DE 27 DE FEBRERO DE 2024


Ver resolución aquí: https://drive.google.com/file/d/1IkqinDxEwy88KMyI10z-uQu1Q-tgLUWT/view?usp=sharing


Resolución: 025624 29 DIC 2023

«Por la cual se establecen las reglas y la estructura del proceso de evaluación del que tratan el artículo 35 y el numeral 2 del artículo 36 del Decreto Ley 1278 de 2002 para el ascenso de grado o la reubicación de nivel salarial de los educadores oficiales regidos por dicha norma».

Ver resolución: https://drive.google.com/file/d/1o_TUWBmY8E6IYrwSqOPpOcoGKuKPZ17A/view?usp=sharing 

CRONOGRAMA


REQUISITOS

  • Estar ejerciendo el cargo con derechos de carrera y estar inscrito en el Escalafón Docente.
  • Haber cumplido tres (3) años de servicio contados a partir de la fecha de la primera posesión en período de prueba.
  • Haber obtenido una calificación mínima del sesenta por ciento (60%) en las últimas dos evaluaciones anuales de desempeño que haya presentado.
PUNTAJE






Evaluación de ascenso y reubicación 2023 -2024

 Evaluación de ascenso y reubicación 2023 -2024

Compartimos con los docentes interesados, información sobre los elementos discutidos en la Mesa de Implementación de la Evaluación de Ascenso y Reubicación 2023 - 2024.


Algunos elementos a tener en cuenta:

1. Se realizarán 2 cohortes que permitirán más de 126 mil movimientos en el escalafón.

2. Se tendrán en cuenta diferentes componentes para el puntaje ( pedagógico, autoevaluación, experiencia, ubicación de la sede, movimientos en el escalafón) a los que se les asignará un porcentaje definido.

Puede ampliar la anterior información aquí: https://fecode.edu.co/boletin-informativo-5-informe-sobre-reunion-mesa-de-implementacion-ascenso-y-reubicacion-1278-7-de-noviembre-de-2023/

3. Se realizó una publicación de resolución para que fuera discutida y comentada por todos los interesados.

4. Luego de cerrada la etapa de comentarios, se espera la publicación de la resolución y el decreto que reglamente este proceso de evaluación.

5. ACALARAMOS QUE AÚN NO EXISTE UN CRONOGRAMA OFICIAL, dicho cronograma se definirá una vez sea expedido el decreto oficial de convocatoria.

Puede consultar la información sobre borrador de resolución del Ministerio, aquí: https://www.sucop.gov.co/entidades/mineducacion/Normativa?IDNorma=15354


Puede descargar el borrado de la resolución y el cronograma tentativo, aquí: https://www.sucop.gov.co/formulacion_/Procesos/Norma%201701731951469/Documento%20de%20consulta%20-%206906c1b7.pdf


miércoles, 27 de diciembre de 2023

RETIRO DE CESANTÍAS DEFINITIVAS PARA DOCENTES PROVISIONALES (ANTIOQUIA)

 RETIRO DE CESANTÍAS DEFINITIVAS PARA DOCENTES PROVISIONALES (ANTIOQUIA)

1. ¿Qué son las cesantías definitivas?

Se refiere al pago de una suma de dinero o auxilio monetario a que tiene derecho el docente afiliado al Fondo, al momento de producirse su retiro definitivo del servicio, por el tiempo o periodo laborado en la entidad nominadora en la cual se hallaba vinculado.

2. ¿Cuándo prescriben las cesantías después de terminar definitivamente la vinculación? 

De acuerdo al concepto MEN 2020-EE-093032 del 06 de mayo del 2020 que adoptó la posición del Consejo de Estado en sentencia del 21 de marzo de 2002 expediente 4238 y el artículo 151 del Código Procesal del Trabajo y de la seguridad social, las cesantías definitivas tanto anuales como retroactivas prescriben a los 3 años.

Ver concepto: https://drive.google.com/file/d/1s2mIonKMZRvDCu32A6K7gHfneoFZVXhb/view?usp=sharing

3. ¿Cuáles son los manuales y guías que orientan el retiro de cesantías?

Guía del docente para el retiro de cesantías Fomag. Esta guía detalla el paso a paso para el retiro de cesantías por el aplicativo Humano en Línea, además de detallar los documentos que requiere el docente para realizar este proceso. https://www.fomag.gov.co/wp-content/uploads/2021/06/1.-Guia-del-Docente-Vr.339.pdf

Manual operativo de prestaciones económicas Fomag: https://www.fomag.gov.co/wp-content/uploads/2021/01/Manual-Operativo-Prestaciones-Econo%CC%81micas-Secretari%CC%81as-Educacio%CC%81n-Certificadas-V8.pdf

4. ¿Qué documentos requiero para retirar mis cesantías definitivas?

A continuación detallamos algunos documentos y pasos que pueden ser consultados en la guía del docente para el retiro de cesantías, descrita, la cual puede ser consultada en el numeral 3.

A. Inicie el proceso solicitando el tiempo de servicio por el aplicativo Humano en Línea.

- Al iniciar este proceso, la secretaría de educación generará su historia laboral , de manera que sea revisada y corregida en caso de tener alguna inconsistencia.

B. Cuando el tiempo de servicio sea cargado en plataforma, gestione el Paz y Salvo de Tesorería del Departamento. Lea la siguiente información:


REQUISITOS PARA EL PAZ Y SALVO DE TESORERIA DEPARTAMENTAL PARA LOS EDUCADORES 

Se necesita para, Cesantías definitivas, Cesantías parciales, y traslados a otros Municipios certificados.

 1-.Certificado de último pago expedido por la Secretaría de Educación Departamental piso 4to., Taquilla 13, para el cual necesita llevar Consignación De $ 7.650 (año 2023) Cta. de ahorros Banco Popular No. 19100145-2. 

2-Las Tres últimas colillas de pago, según la fecha de terminación de contrato que están solicitando. Si laboró hasta diciembre 31 de 2008, las saca en el piso 4 – taquilla 11– para lo cual necesita llevar una consignación de $ 6.000.00 Cta. De ahorros Banco Popular 19100145-2, a nombre de la Tesorería General del Departamento. 

Las colillas de pago generadas partir de enero 01 de 2009 hasta el año en curso, las puede sacar por Internet (www.seduca.gov.co ) 

3-Si tiene créditos por nómina especificados en las colillas de pago, debe traer el certificado con el saldo de la deuda expedido por la respectiva Cooperativa o Banco, en caso de que ya haya cancelado paz y salvo. 

4-Consignación de $ 19.300 (año 2023) en la cuenta 191-72104-2, Banco Popular. A nombre del Encargo Fiduciario. 

NOTA: ESTE TRAMITE SALE INMEDIATAMENTE.


Luego de que tenga esta información y haya revisado y validado su tiempo de servicio, proceda a solicitar su prestación económica, para lo que deberá cargar esta documentación, más: Cedula de ciudadanía y el certificado de cuenta bancaria ACTIVA.


IMPORTANTE:

Recuerde que el reporte de cesantías de los Entes Territoriales al Fomag se hace durante el mes de febrero, por lo que es importante que el docente realice la solicitud de retiro de cesantías definitivas después de que su secretaría las haya reportado al Fondo.

Para ampliar la información, descargar más guías y observar videos tutoriales, ingrese aquí: https://www.fomag.gov.co/cesantias-en-linea/




sábado, 23 de diciembre de 2023

DOCUMENTOS EVALUACIÓN DE PERIODO DE PRUEBA

 *PROTOCOLO PARA EVALUACIÓN DE PERIODO DE PRUEBA*


Comparte

*Maestros Progresistas de Antioquia* 


A continuación compartimos el archivo Excel en el que pueden encontrar cada uno de los protocolos para la evaluación de periodo de prueba.


Estos protocolos, en el caso de los docentes, están divididos en 2 áreas: funcional y conportamental, las cuales a su vez tienen competencias y criterios de desempeño.


Estos criterios de desempeño se encuentran pre definidos por el protocolo, por lo que es importante conocerlos y orientar toda nuestra práctica pedagógica y la recolección de evidencias en el cumplimiento de los mismos.


De igual manera, compartimos documento ORIENTACIONES Y PROTOCOLO PARA La EVALUACIÓN DEL PERIODO DE PRUEBA DEL DOCENTE ORIENTADOR QUE SE RIGE POR EL ESTATUTO DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE (DECRETO LEY 1278 DE 2002), el cual detalla todo el proeso de evaluación: tiempos, responsabilidades de los implicados, etapas, evidencias, etc.


Ver documentos:

Protocolo de evaluación de periodo de prueba

ORIENTACIONES Y PROTOCOLO PARA La EVALUACIÓN DEL PERIODO DE PRUEBA DEL DOCENTE ORIENTADOR QUE SE RIGE POR EL ESTATUTO DE PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE (DECRETO LEY 1278 DE 2002)


Directiva No. 24 de agosto 13 de 2012 Sobre evaluación del período de prueba Docentes Orientadores, Directivos Docentes y Docentes que se rigen por el decreto ley 1278 de 2002.


Resolución No 001907 de 2012Por la cual la Comisión Nacional del Servicio Civil aprueba el Protocolo de Evaluación en Período de Prueba de Docentes, Directivos Docentes y Docentes Orientadores regidos por el Decreto Ley 1278 de 2002.


domingo, 17 de diciembre de 2023

Evaluación de ascenso y reubicación 2023 -2024

 Evaluación de ascenso y reubicación 2023 -2024

Compartimos con los docentes interesados, información sobre los elementos discutidos en la Mesa de Implementación de la Evaluación de Ascenso y Reubicación 2023 - 2024.


Algunos elementos a tener en cuenta:

1. Se realizarán 2 cohortes que permitirán más de 126 mil movimientos en el escalafón.

2. Se tendrán en cuenta diferentes componentes para el puntaje ( pedagógico, autoevaluación, experiencia, ubicación de la sede, movimientos en el escalafón) a los que se les asignará un porcentaje definido.

Puede ampliar la anterior información aquí: https://fecode.edu.co/boletin-informativo-5-informe-sobre-reunion-mesa-de-implementacion-ascenso-y-reubicacion-1278-7-de-noviembre-de-2023/

3. Se realizó una publicación de resolución para que fuera discutida y comentada por todos los interesados.

4. Luego de cerrada la etapa de comentarios, se espera la publicación de la resolución y el decreto que reglamente este proceso de evaluación.

5. ACALARAMOS QUE AÚN NO EXISTE UN CRONOGRAMA OFICIAL, dicho cronograma se definirá una vez sea expedido el decreto oficial de convocatoria.

Puede consultar la información sobre borrador de resolución del Ministerio, aquí: https://www.sucop.gov.co/entidades/mineducacion/Normativa?IDNorma=15354


Puede descargar el borrado de la resolución y el cronograma tentativo, aquí: https://www.sucop.gov.co/formulacion_/Procesos/Norma%201701731951469/Documento%20de%20consulta%20-%206906c1b7.pdf


Únete a nuestra comunidad y recibe la mejor información pedagógica y sindical.

https://maestrosdeantioquia.blogspot.com/2023/12/orientaciones-para-el-periodo-de.html?m=1


Borrador de cronograma:




viernes, 15 de diciembre de 2023

INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFERTADAS PARA PRIMARIA NO RURAL (barrio y ubicación maps)

INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFERTADAS PARA PRIMARIA NO RURAL MEDELLÍN

En el siguiente listado, podrá encontrar las Instituciones Educativas ofertadas para las audiencias del 20 y 21 de diciembre en primaria no rural con UBICACIÓN EN MAPS y BARRIO.


Ver archivo: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1lpXnk7Hv-EPT_yUYPp9bkFCCPPAXfCAZ/edit?usp=sharing&ouid=115535302277914514408&rtpof=true&sd=true


Ver totalidad de IE de Medellín con dirección: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1OWdOPdLX0FC-eibeikhg0tYWicJM7ZxZ/edit?usp=drive_link&ouid=115535302277914514408&rtpof=true&sd=true



Únete a nuestra comunidad y recibe la mejor información pedagógica y sindical 

https://chat.whatsapp.com/GenlJ4irDSh5wBP79fE1J5


viernes, 8 de diciembre de 2023

ORIENTACIONES PARA EL PERIODO DE VACACIONES

 ORIENTACIONES GENERALES PARATENER EN CUENTA DURANTE EL PERIODO DE VACACIONES:


1. ATENCIÓN EN SALUD EN LAS DIFERENTES REGIONES DEL PAÍS:


2. Las vacaciones podrían verse interrumpidas por situaciones ajenas al empleado. Si esto sucede, el empleador tiene la obligación de compensar el tiempo al empleado. Código Sustantivo del Trabajo: ARTICULO 188. INTERRUPCION. Si se presenta interrupción justificada en el disfrute de las vacaciones, el trabajador no pierde el derecho a reanudarlas.

Situaciones que pueden interrumpir el disfrute de las vacaciones:
- Enfermedad
- Parto o aborto
- Licencia por luto, etc...

FORMATO DE SOLICITUD DE RECONOCIMIENTO DE VACACIONES INTERRUMPIDAS POR INCAPACIDAD MÉDICA

Descargar aquí: https://maestrosdeantioquia.blogspot.com/2023/01/solicitud-de-reconocimiento-de.html

3. CALENDARIO 2024

Descargar decretos y resoluciones aquí: https://adida.org.co/calendario-academico-2024/
















domingo, 3 de diciembre de 2023

INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE MEDELLÍN

 INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE MEDELLÍN


En el siguiente listado, podrá encontrar las Instituciones Educativas del Distrito de Medellín con sus respectivas sedes, direcciones, núcleo educativo y teléfono de contacto, entre otros datos.

Puede hacer uso de los filtros de Excel, para visualizar la información de manera más detallada.

Comparte: Maestros Progresistas de Antioquia.



Descargue aquí: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1OWdOPdLX0FC-eibeikhg0tYWicJM7ZxZ/edit?usp=sharing&ouid=115535302277914514408&rtpof=true&sd=true



MAPAS VEREDALES ANTIOQUIA

 MAPAS VEREDALES DE ANTIOQUIA



La secretaría de infraestructura de Antioquia, tiene en su sitio web los mapas de los 125 municipios del departamento con sus respectivas veredas y corregimientos.


ESTA INFORMACIÓN SE ENCUENTRA EN EL ARCHIVO DE INFRAESTRUCTURA DE ANTIOQUIA, SIN EMBARGO, LAS DISTANCIAS PUEDEN NO CORRESPONDER CON LA REALIDAD. 


PUEDE SERVIR DE INSUMO PARA VER CARRETERAS SECUNDARIAS Y TERCIARIAS, PERO ES IMPORTANTE VERIFICAR CON OTRAS FUENTES DE INFORMACIÓN. 


Descárgalos aquí: https://drive.google.com/drive/folders/1ypYEHHwj-6gMQjjirl3F6Op08TpAUO5P?usp=sharing